El porqué de los bostezos
Bostezar es un acto involuntario que hacemos casi a diario, hasta nuestras mascotas bostezan, pero… ¿A qué se deben los bostezos? ¿Por qué son tan fastidiosamente contagiosos? Descúbrelo.

Abrir la boca en este gesto tan conocido es un acto habitual y diario. Bostezamos o vemos bostezar a alguien a primera hora de la mañana, en la reunión de por la tarde, etcétera. También lo hacen nuestras mascotas (perros, gatos e ¡incluso reptiles!). Sin embargo, pese a lo rutinario de este fenómeno, se desconoce a ciencia cierta por qué bostezamos ni qué funciones tiene en nuestro organismo. Pero aquí van algunas pistas y respuestas sobre este somnoliento ejercicio de inspiración y espiración lenta, profunda, prolongada y, a veces, incluso ruidosa, que solemos asociar al sueño o al tedio.
¿Qué es el bostezo?
Se trata de un acto involuntario que no podemos controlar por el cual abrimos ampliamente la boca, realizando una profunda inspiración, a la que sigue una ligera espiración, que acaba casi en suspiro. El bostezo puede aparecer cuando estamos profundamente aburridos o cansados, y va acompañado de movimientos de la parte superior del cuerpo para tener mayor expansión torácica.