El truco de la ciencia para una siesta ideal para trabajadores nocturnos
La ciencia ha desvelado el momento y duración ideal de las siestas para contrarrestar la somnolencia y la fatiga que experimentan los trabajadores en un turno de noche largo, una estrategia que podría ser útil también para padres desvelados.

Las personas que trabajan por turnos pueden tener dificultades para dormir lo suficiente o para conseguir un descanso reparador, pero ahora un estudio ha encontrado la estrategia ideal para dormir que podría contribuir a contrarrestar la somnolencia y la fatiga que experimentan los trabajadores en un turno nocturno de 16 horas, y que además también podría ser beneficiosa para los padres primerizos.
En el trabajo se analizaron datos de estudios piloto sobre siestas en turnos nocturnos que se habían realizado entre 2012 y 2018 y observaron que, cuando es necesario permanecer despierto toda la noche, programar dos sesiones de siesta (una de 90 minutos, seguida de un sueño rápido de 30 minutos más tarde) es la mejor opción para posponer la somnolencia y la fatiga, en comparación con una sola siesta de 120 minutos.
“Una siesta de 90 minutos para mantener el rendimiento a largo plazo y una siesta de 30 minutos para mantener niveles más bajos de fatiga y reacciones rápidas, como combinación estratégica de siestas, pueden ser valiosas para la eficiencia y la seguridad en el trabajo temprano en la mañana”, ha afirmado el único autor del estudio, Sanae Oriyama, profesora de ciencias de enfermería en la Escuela de Graduados en Ciencias Biomédicas y de la Salud de la Universidad de Hiroshima, cuyas conclusiones se han publicado en Scientific Reports.